Viernes 1 de Octubre
- 17:00 a 18:00: Presentación e inauguración de la Univerde con Evelyne Huytebroeck (copresidenta del Partido Verde Europeo), Susanne Rieger (copresidenta de la Fundación Verde Europea) y los coportavoces Federales de Verdes Equo: Inés Sabanés y Florent Marcellesi.
- 18:00 a 19:00: Discurso de inauguración a cargo de Molly Scott Cato, profesora de Economía Verde en la Universidad de Roehampton en Londres y ex-eurodiputada.
- 19:00 a 20:30: Respuestas verdes a la crisis ecosocial con los diputados Iñigo Errejón (Más País), Inés Sabanés (Verdes Equo) y Joan Baldoví (Compromís).
Sábado 2 de Octubre
- 10:00 a 10:15: Presentación del seminario de Ecofeminismo con Inés Sabanés y Silvia Rodriguez Olivares.
10:15 a 11:45: [MESA 1] |
Participación política de las mujeres. ¿Presencia o Poder? |
Conscientes de que el espacio político también debe ser de las mujeres, en este seminario se analizará cómo terminar con la brecha de género en las organizaciones políticas y sociales. ¿Cuáles son los principales obstáculos que encontramos las mujeres para participar de forma activa y ocupar los espacios de toma de decisiones? ¿Cómo integrar más mujeres a los espacios de poder? ¿Cómo crear espacios integradores y colaborativos entre el ámbito social y político? Para ello, se presentarán iniciativas de éxito, bien en formaciones verdes europeas bien en organizaciones sociales de ámbito internacional.
Participantes :
– Gebke Vangaal, Secretaria internacional y vicepresidenta GroenLinks.
– Edurne Rubio, miembro de la dirección de Greenpeace España.
– María José Guerra Palmero, catedrática de Filosofía Moral de la Universidad de La Laguna.
– Marie Koifard Coordinadora red feminista del Partido Verde Francés (EELV).
– Amin Khadija periodista Afgana
Presentación y Dinamización mesa: Irene Vivas miembro de la Red Equo Joven, la FYEG (Federación de Jóvenes Verdes Europeos) y embajadora climática de la Fundación Verde Europea.
12:00 a 13:30: [MESA 2] |
Cuidados /Autocuidados en las organizaciones |
Esta mesa se centrará en hablar del día a día, de cómo cuidar los espacios de participación y cuidarmos individualmente. ¿Cómo organizarnos para poner en el centro a las personas y sus biorritmos? ¿Cómo sostener modelos de organización feminista y horizontales, de poder compartido y de resolución de conflictos frente a los tradicionalmente jerárquicos y mascunilizados? Para ello, conversaremos con compañeras de organizaciones sociales ecofeministas y feministas para aportar herramientas que permiten participar, conciliar y cuidar sin morir en el intento.
Participantes:
– Ana Rodriguez (Feministas por el clima).
– Inmaculada Idañez (Asociación Mujeres Rurales CERES).
– Rosario Novalbos (técnica de formación en género).
– Sara Martinez (Concejala de Verdes Equo en Jaén).
Presentación y Dinamización mesa: Carmen Muñoz López (Concejala de Verdes Equo en Bilbao).
- 13:30h a 14:00h: Presentación del borrador del Plan de Igualdad de Verdes Equo, dirigido a fomentar la participación activa y una mejor inclusión de las mujeres en el partido. Con Silvia Rodríguez, miembro de la Comisión Ejecutiva de Verdes Equo, y con la Red EQUO Mujeres.
- 14:00 a 16:00h: Pausa para comer.
- 16:00 a 17:45: Celebración de TALLERES SIMULTÁNEOS a elegir entre uno u otro:
[SEMINARIO 2]: Modelo Económico de la Ecología Política.
Participantes:
– Lluis Torrens Mèlich (Plataforma Renta Básica).
– Jorge Fabra (Economistas Frente a la Crisis).
– Maite Quintanilla (Plataforma Eureka).
– Carlota Sanz Ruiz (Lider en desarrollo de Deal’s Emerging Strategy.
Presentación y Dinamización mesa: Ana Alvarez, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal de Verdes Equo y Paco Vaquero, miembro de la mesa de coordinación de Verdes Equo Canarias.
[SEMINARIO 3]: Reducir las horas de trabajo para vivir mejor y proteger el planeta: La visión de las 32 horas.
Participantes:
– Enric Nomdedéu, Secretario Autonómico de Ocupación de Gobierno Valenciano y Director General de LABORA.
– Héctor Tejero, Diputado en la Asamblea de Madrid por Más Madrid y coordinador político de Más País.
– María Álvarez, portavoz de 4Suma!
– Representante del Gobierno Escocés.
– Maggie Chapman Diputada del parlamento Escoces por Verdes Escoceses.
Presentación y Dinamización mesa: Paula Espinosa Gímenez politóloga y co-delegada de Verdes Equo en el Partido Verde Europeo.
- 18:00 a 19:45: Celebración de TALLERES SIMULTÁNEOS a elegir entre uno u otro:
[SEMINARIO 4]: ¿Qué papel tiene el hidrógeno en la transición energética en España y Europa? Planteamos un debate sobre este vector energético, sus retos y posibles usos, en la necesaria descarbonización de la economía y transición energética en España con personas expertas en España y Europa.
Participantes:
– Javier Andaluz de Ecologistas en Acción.
– Aitor Urresti Representante de la PNME.
Desde la fila 0:
– Mireia Roncero de Joves Verds-EQUO
Presentación y Dinamización mesa: Jorge Lozano, miembro de Comisión Ejecutiva Federal de Equo.
[SEMINARIO 5]: Fondo Europeo de Recuperación, ¿Hacia dónde vamos y hacia dónde queremos ir?
Participantes:
– Nicola Sherer (Observatorio de la Deuda en la Globalización – ODG).
– Ruth Ferrero (Universidad Complutense de Madrid – UCM).
– Julia Martí (Observatorio de Multinacionales de América Latina – OMAL).
– Rasmus Andresen (eurodiputado del grupo Verdes/ALE del Parlamento Europeo).
Presentación y Dinamización mesa: Gabriel Moreno, coportavoz de Verdes Equo Cantabria.
Domingo 3 de Octubre
- 17:00 a 19:00: Mesa redonda: Hacia la COP26: cómo salvar el clima y las personas.
– Zakia Kattabi, ministra Belga por el Clima.
– Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.
– Magda Bandera, directora de La Marea.
– Florent Marcellesi (moderador), coportavoz de Verdes Equo.Contaremos con una fila cero donde estarán figuras relevantes de la sociedad civil y representantes políticos como Mónica García.
- 19:00: Clausura de la Univerde.
– Vula Tsetsi, miembro de la ejecutiva del Partido Verde Europeo.
– Coportavoces de Verdes Equo.